Explora y aprende los términos más importantes de la química. Usa el buscador para encontrar rápidamente cualquier palabra.
Sustancia que dona protones (H+) en una reacción química.
Sustancia que acepta protones o dona iones OH- en una reacción química.
Unidad que mide la cantidad de sustancia; 1 mol = 6.022×10²³ partículas.
Proceso que separa compuestos químicos usando corriente eléctrica.
Pérdida de electrones en un átomo o molécula durante una reacción química.
Ganancia de electrones en un átomo o molécula durante una reacción química.
Unión entre iones de carga opuesta, generalmente metal y no metal.
Compartición de electrones entre dos átomos para formar moléculas.
Mezcla homogénea de soluto disuelto en un solvente.
Sustancia que participa en una reacción química.
Proceso donde un catalizador aumenta la velocidad de una reacción química sin consumirse.
Capacidad de un átomo para atraer electrones compartidos en un enlace covalente.
Medida de la acidez o basicidad de una solución.
Componente de una solución que disuelve al soluto.
Sustancia que se disuelve en un solvente para formar una solución.
Reacción química donde una molécula se divide usando agua.
Partícula subatómica con carga negativa que orbita alrededor del núcleo del átomo.
Partícula subatómica con carga positiva ubicada en el núcleo de un átomo.
Partícula subatómica sin carga eléctrica, presente en el núcleo del átomo.
La masa de un mol de una sustancia expresada en gramos.
Constante que indica el número de partículas en un mol (6.022×10²³).
Reacción que absorbe energía del entorno.
Reacción que libera energía al entorno.
Estado donde las reacciones directa e inversa ocurren a la misma velocidad.
Cantidad de soluto presente en una cantidad dada de solución.
Solución que no puede disolver más soluto a determinada temperatura.
Solución que puede disolver más soluto a determinada temperatura.
Solución que contiene más soluto del que puede disolver a cierta temperatura, inestable.
Átomos del mismo elemento con diferente número de neutrones.
Compuestos con misma fórmula molecular pero distinta estructura.
Conjunto de átomos unidos por enlaces covalentes que forman la unidad más pequeña de una sustancia.
Sustancia formada por dos o más elementos combinados químicamente.
Sustancia pura que no puede descomponerse en otras más simples mediante reacciones químicas.
Proceso donde se transforman sustancias iniciales en otras distintas.
Ión con carga positiva.
Ión con carga negativa.
Capacidad de un átomo para unirse a otros átomos mediante enlaces químicos.
Mezcla de orbitales atómicos para formar nuevos orbitales equivalentes.
Diferentes formas del mismo elemento en el mismo estado físico.
Separación de moléculas o compuestos en iones o componentes más simples.
Sustancia que al disolverse en agua produce iones y conduce electricidad.
Rama de la química que estudia energía y transformaciones de la materia.
Estudio de la velocidad y mecanismo de las reacciones químicas.
Forma física de la materia: sólido, líquido o gaseoso.
Capacidad de una sustancia para disolverse en un solvente a determinada temperatura.
Estudio del calor liberado o absorbido en reacciones químicas.
Fuerzas que actúan entre moléculas.
Fuerzas que actúan dentro de una molécula, manteniendo unidos los átomos.
Especie química muy reactiva con electrones no apareados.
Sólido que se forma en una solución tras una reacción química.
Propiedad de una molécula de no ser superponible con su imagen especular.
Cantidad de sustancia que reacciona con un mol de hidrógeno, electrones o iones OH-.
Reacción rápida con oxígeno que produce calor y luz, generalmente formando CO₂ y H₂O.
Unión de dos o más reactivos para formar un solo producto.
Una sustancia se descompone en dos o más productos más simples.
Un átomo o grupo funcional reemplaza a otro en un compuesto.
Dos o más sustancias se combinan para formar un solo producto.
Un compuesto pierde átomos o grupos para formar un nuevo producto con doble enlace.
Macromolécula formada por la repetición de monómeros.
Molécula pequeña que puede unirse a otras formando un polímero.
Estudio de las reacciones químicas que producen o usan electricidad.
Proceso de recubrimiento de metales usando corriente eléctrica.
Compuesto que contiene oxígeno y otro elemento.
Ácido que se disocia completamente en agua.
Ácido que se disocia parcialmente en agua.
Base que se disocia completamente en agua produciendo iones OH-.
Base que se disocia parcialmente en agua.
Compuesto que cambia de color dependiendo del pH de la solución.
Solución que resiste cambios de pH al añadir ácidos o bases.
Conductor que permite el paso de corriente eléctrica en una celda electroquímica.
Dispositivo que genera corriente eléctrica mediante reacciones químicas espontáneas.
Dispositivo donde una reacción química no espontánea ocurre usando electricidad.
Otro término para solución tampón.
Par de sustancias que difieren en un protón.
Isómeros que difieren en la disposición espacial de los átomos alrededor de un doble enlace.
Isómeros que son imágenes especulares no superponibles.
Hidrocarburo saturado con enlaces simples carbono-carbono.
Hidrocarburo con uno o más enlaces dobles carbono-carbono.
Hidrocarburo con uno o más enlaces triples carbono-carbono.
Compuesto orgánico con grupo funcional -CHO.
Compuesto orgánico con grupo carbonilo unido a dos carbonos.
Compuesto con grupo funcional -COOH.
Compuesto derivado de un ácido carboxílico y un alcohol.
Compuesto que contiene un grupo -NH2 unido a un carbono.
Compuesto que contiene un grupo -NH2 unido a un carbono, derivado del amoníaco.
Compuesto derivado de un ácido carboxílico donde el grupo -OH se reemplaza por -NH2.
Compuesto orgánico que contiene uno o más grupos hidroxilo (-OH) unidos a un carbono.
Compuesto aromático que contiene un grupo -OH directamente unido al anillo bencénico.