Recursos y Curiosidades de Química

Curiosidades de Química

Tabla periódica

La tabla periódica es más grande de lo que crees

Actualmente tiene 118 elementos, pero los científicos siguen buscando nuevos elementos para ampliarla.

Agua en el espacio

El agua puede hervir y congelarse a la vez

En el vacío del espacio, el agua puede hervir y congelarse simultáneamente debido a la baja presión.

Oro comestible

El oro es comestible

El oro de 24 quilates es seguro de consumir y se utiliza en repostería de lujo para decorar postres.

Helio

El helio es muy especial

A diferencia de otros gases, el helio solo se solidifica bajo presiones extremadamente altas.

Mercurio

El mercurio es el único metal líquido

A temperatura ambiente, el mercurio es un metal que se mantiene en estado líquido. Por eso se usaba en termómetros antiguos.

Hielo caliente

El hielo puede estar caliente

Existe una forma de hielo llamada “hielo VII” que se forma a altísimas presiones y puede estar a cientos de grados sin derretirse.

Química de los colores

Los fuegos artificiales son pura química

El color de cada explosión depende de sales metálicas: el cobre da azul, el estroncio da rojo y el sodio produce amarillo.

Carbono diamante

El diamante y el grafito son lo mismo

Ambos están formados solo por átomos de carbono, pero su estructura es diferente, por eso uno es duro y el otro blando.

Líquido superfrío

Existe el superfluido

El helio-4, a temperaturas cercanas al cero absoluto, puede fluir sin fricción y trepar por las paredes de su contenedor.

Baterías

Las baterías tienen química reversible

En las baterías recargables, las reacciones químicas pueden ir hacia adelante y hacia atrás, permitiendo recargar la energía.

Oxígeno líquido

El oxígeno líquido es azul

Cuando se enfría a −183 °C, el oxígeno se convierte en un líquido de un intenso color azul brillante.

Alquimia

La alquimia ayudó a crear la química

Los antiguos alquimistas buscaban convertir metales en oro, pero desarrollaron métodos que hoy usamos en laboratorios.

Olor de la lluvia

El olor de la lluvia es química

Se debe a una sustancia llamada geosmina, producida por bacterias del suelo cuando llueve.